by Susana Font | Sep 13, 2013 | Cocina |

No suelo participar en concursos y menos de cocina, sobre todo porque no suelo tener tiempo para cocinar todo lo que me gustaría, pero en este caso se trata de participar en el concurso que ha preparado Manu, un compañero de blog, por el tercer aniversario de su blog de cocina –además, me han pinchado para participar-. Así que ahí va mi receta para el concurso #cocinaunasonrisa de Cocinando con Catman -puedes votarme aquí-.
Suelen decir que a los hombres se les conquista por el estómago, pues bien, a las mujeres también. Y con mujeres me refiero a mi novia. Así pues le he hecho mochis por que sé que le sacaré una sonrisa, un beso y una barriga feliz. (more…)
by Susana Font | Mar 5, 2013 | Cocina |

Un día te pones a hablar con alguien, de que te gustaría hacer esto y aquello. Proyectos, aventuras y locuras, que normalmente no suelen salir a la luz. Pero a veces, sin saber muy bien ni cómo ni porqué – sobre todo de dónde ha salido el tiempo – consigues que alguna de esas ideas supuestamente “locas” cobre vida. Pues eso es más o menos lo que ha sucedido con El Pelagambas, un proyecto que hemos puesto en marcha entre Paula y yo con mucha ilusión. Ambas somos aficionadas a la buena comida, a cocinar y sobre todo a los cacharros que te hacen la vida fácil.
El Pelagamas es un blog en el que queremos compartir nuestra pasión por los utensilios de cocina, dando a conocer desde cacharros útiles como el pelatomates, hasta cómo te puede ayudar a cocinar una máquina de envasar al vacío, pasando por los más frikis como un aparato para hacerte polos con forma de sable láser de Star Wars –con LED incluido-, o un molde para que tus huevos fritos queden con la forma del sol y las nubes.
¿Quieres saber más? ¡Pásate por El Pelagambas!
by Susana Font | Oct 12, 2011 | Cocina |

Ahí tenéis mi primer pan y, aparte de tener una pinta excelente, está requetebueno. Todo un éxito para ser el primero.
Pero la mayor parte del mérito la tiene esta receta de Pan Milagro –lo de milagro es por lo sencillo que es- de Webos Fritos.
Animo a todo el mundo a probarlo, no os arrepentiréis.
by Susana Font | Sep 25, 2010 | Cocina |

Siempre me ha gustado mucho la cocina y aunque últimamente no le he podido dedicar el tiempo que quisiera, creo que puede ser interesante compartir algunas recetas fáciles.
En este caso hablaremos de una versión de Salsa Teriyaki que, para mi gusto, es la más sabrosa que he probado hasta el momento. No es la que hago siempre –cuando hago Atún Teriyaki cuezo el propio atún en la salsa mientras ambas cosas se cocinan-, pero esta versión es ideal como salsa para acompañar cualquier carne o pescado –yo la utilizo mucho con el pollo a la plancha-, se hace por separado y una vez hecha aguanta en la nevera unos tres días.
Ingredientes
100ml de salsa de soja, 100ml de mirin, 100ml de sake y 2 cucharadas de azúcar.
Según el gusto, ajo, jengibre y/o naranja.
Pasos a seguir
Se ponen todos los ingredientes líquidos y el azúcar en un cazo y se remueve a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto. Se lleva a ebullición y se deja reducir hasta que quede un cuarto del volumen inicial. Si se desea una salsa más líquida es mejor que se reduzca casi sin hervir con el fuego lo más suave posible –su versión más tradicional japonesa-, pero si se quiere una textura más caramelizada, el truco es muy simple: contra más hierva más denso será el resultado –si hierve mucho también conseguimos cierto gusto tostado-.
Hasta aquí tenemos una Salsa Teriyaki estándar, pero los japoneses la aderezan al gusto con ajo, jengibre o naranja. En cualquiera de los casos hay que introducir el ingrediente rayado –la naranja puede ser en zumo o la piel rayada- una vez la salsa está hecha pero todavía caliente.
Yo la prefiero bastante fuerte por lo que le suelo poner un diente de ajo y un buen pedazo de jengibre, así que queda muy picante y no apta para todos los paladares por lo que la sirvo en una salsera para que cada uno se ponga la cantidad que desee. Lo bueno es que, por más cantidad que haga, nunca sobra nada.
Espero que os guste.